Una empresa forjada a fuego lento, que empezó realizando pequeños portes y que supo adaptarse, renovarse y crecer según las necesidades del mercado. Desde el alquiler de camiones grúas con conductor, pasando la realización de grandes transportes de maquinaria y elementos industriales, hasta llegar a la gestión completa de proyectos técnicos. Descubre como Grúas El Campello se afianza día a día en el mercado y con sus clientes, dispuestos a volver a contratar sus servicios proyecto tras proyecto

LOS INICIOS
Grúas El Campello empezó siendo una empresa de alquiler de camiones grúa con conductor. La empresa empezó realizando servicios de transporte de mercancías con autodescarga o autocarga, que es el valor añadido que tiene un camión grúa. En los inicios, lo que más hacía la empresa era realizar portes de materiales de construcción para almacenes de materiales. La tecnología de aquella época (año 1996), no permitía que las grúas fueran manejadas con mando a distancia, sino que se manejaban con palancas, actuando directamente sobre las válvulas hidráulicas de forma manual. Eso junto con la inexistencia de sistemas electrónicos de seguridad antivuelco, hacía que en aquella época, el oficio de gruista fuera algo peligroso, debido a que si se producía un vuelco del camión muy posiblemente el gruista se viera involucrado en un accidente. Por ello, lo que más se hacía era transporte de materiales de obra y su colocación al radio o altura que la grúa permitiera.
AVANCES TÉCNICOS
ADICIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL REMOTO
Poco a poco, la electrónica fue avanzando y los fabricantes de grúas avanzaron los sistemas de seguridad. Tal fue el avance que, poco a poco la empresa empezó a abrir su abanico de servicios hacia los clientes que tenía mediante la adquisición de nuevas grúas autocargantes. La empresa empezó a realizar servicios en los que se necesitaba más precisión tales como montajes de estructuras metálicas, colocación de cimbra, asistencia a empresas de encofrado, hormigonado de estructuras y colocación de ferralla. Esto es así debido a que además del avance que tuvo la hidráulica, se crearon los sistemas de control remoto, que permitía al gruista situarse al lado del montador y supervisar de cerca la maniobra, así como estar cerca de la mercancía, y ver si hubiera alguna anomalía en el amarre de la carga durante su elevación.
ADICIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD
Del mismo modo que avanzó la mecánica, también lo hicieron los sistemas electrónicos de seguridad para evitar el vuelco de los camiones. Esto hacía que si la grúa levantaba una carga demasiado pesada para su capacidad, mediante un sistema de aviso sonoro el gruista sabía que la grúa se encontraba al 90% de su capacidad, y por tanto podía tomar ciertas decisiones para culminar la maniobra con la máxima seguridad.
LA ACTUALIDAD
Desde el año 1996 hasta la actualidad, la empresa pudo aumentar su flota de grúas en diferentes capacidades y dimensiones. Si bien es cierto que hasta el año 2018, la empresa tenía un abanico de servicios muy concretos, y muy orientados hacia el sector de la construcción y obra pública. En el último año, y debido a la creación de su departamento técnico, la empresa ha sido capaz de planificar y realizar servicios muy amplios, y por consiguiente ampliar su abanico de servicios. En el momento en que un cliente necesita resolver un problema, que tenga que ver con el transporte o el movimiento de cargas pesadas, uno de nuestros técnicos se encarga de realizar un estudio técnico que abarca el servicio de principio a fin.